En el siguiente caso te muestro como solucionar los problemas de masticación causados por una prótesis completa removible inestable
El paciente soporta bien la prótesis completa removible superior sin embargo, la prótesis inferior no tiene estabilidad al masticar. Su dieta se ve reducida a comidas blandas
Las prótesis llamadas completas removibles deben su estabilidad al efecto ventosa que crean con la encía sobre la que se apoyan, es comprensible que la prótesis superior, que apoya en el paladar, asiente mejor y se quede más quieta que la prótesis inferior
La causa de que, en este caso, la prótesis completa inferior no tenga estabilidad es debido a la falta de hueso crestal en el que apoyar la silla de la prótesis
La solución ideal y que pide el paciente es una prótesis fija sujetada por implantes dentales. Las posibilidades se encuentran a partir del remanente óseo que veo en el Scanner del paciente:
Hay un hueso escaso para poner un cuarto implante en el lugar adecuado para una prótesis completa fija sobre implantes
Un implante estrecho y corto supone un riesgo en la durabilidad de una prótesis completa fija sobre implantes
La opción más razonable es aprovechar el remanente óseo para colocar anclajes que permitan estabilizar una prótesis completa removible
Este tipo de prótesis tienen una gran estabilidad al masticar gracias a los caballetes que acoplan en la barra que une los implantes. Permite comer alimentos duros como carnes, legumbres, pan, frutos secos, etc. Con esta solución se resolvería el problema del paciente . Entonces busco los sitios que mecánicamente encajen con el tipo de prótesis elegida y los sitios que permitan alojar implantes lo más largos y anchos posibles
Ahora la prótesis completa removible no se mueve nada al masticar. No se meten trozos de comida bajo ella y no provoca las rozaduras de una prótesis completa removible inestable
La limpieza de los implantes es fácil ya que no presenta los recovecos de la fija.
Los inconvenientes que presentan este tipo de prótesis son que hay que desencajarla al menos una vez al día para limpia tanto la prótesis como los implantes y que puede ser necesario renovar los caballetes
El tiempo desde que coloqué los implantes hasta que puse la prótesis, fue de 5 meses. Este tiempo, llamado tiempo de osteointegración, varía según condiciones específicas de cada paciente
También ponemos prótesis fija sobre cuatro implantes inferiores, la elección depende del hueso remanente