La paciente que vemos en fotos carga con un gran problema dental. Los incisivos superiores se están inclinando tanto que no deja que pueda cerrar el labio superior normalmente
Esta situación la tiene desde hace dos años aproximademanete. ¿Por qué le ocurre esto? ¿a que se debe este empeoramiento tan rápido?
Se debe a que su mandíbula estabiliza su posición utilizando como apoyo principal estos cuatro dientes. La estabilidad a nivel del cuello está directamente relacionada con los contactos que tienen los dientes y las muelas entre ellos. Lo habitual y saludable es encontrar este contacto directo entre molares y premolares, los incisivos y caninos dan un acople de referencia pero no establecen contacto directo. Fijándonos en la anatomía dental entendemos esta dinámica, Pincha aquí para ampliar este punto
En este tratamiento era fundamental estabilizar su oclusión.
En un primer momento valoramos la ortodoncia tradicional y con férulas invisibles, siendo esta última alternativa más adecuada por el control de los movimientos. El problema lo teníamos en la falta de soporte óseo de estos cuatro dientes. La movilidad era de grado II y III y por muy controlados y lentos que realizáramos los movimientos lo más probable es que se cayeran en el transcurso de la ortodoncia
Nos decantamos por extraer los cuatro incisivos y colocar cuatro implantes
Antes de esta intervención estabilizamos con puente de tres piezas y retoques oclusales la oclusión. Para ello fue necesario tomar medidas en articulador y rehacer puntos perdidos así como disminuir puntos altos en cera sobre modelo de escayola articulados en relación céntrica. Tras lograrlo fuera de boca se realizó lo propio dentro de boca. De esta forma queda adecuadamente preparado el campo para reponer con implantes los cuatro incisivos superiores.
Una ves estabilizada la mordida la paciente pudo empezar a comer y triturar mejor los alimentos. También se realizó una limpieza en profundidad para frenar la periodontitis generalizada. La paciente fue muy colaboradora cepillando debidamente los dientes mínimo tres veces al día.
Tras extraer los cuatro dientes colocamos una prótesis removible provisional. Con esta prótesis damos tiempo de adaptación a la paciente porque la tendencia adquirida en los años es ir a triturar todo con los dientes. Ahora cuando vaya a comer notará que es más efectivo y cómodo triturar con premolares y molares
La pacientes está muy contenta porque ya no tiene dolores de estómago y ha podido adelgazar porque tiene mejores hábitos alimenticios. También nos cuenta que duerme mejor, más horas seguidas. Para nosotras es una alegría poder estar formando parte de esos cambios en ella.
Colocados los implantes y pasado el periodo de osteointegración colocamos el puente de porcelana sobre los implantes y el resultado es muy satisfactorio tanto para la paciente como para nosotras.
*Las fotos no tienen mucha nitidez pero el resultado es muy natural. Las encías se verán más bonitas y acompañando a la porcelana pasado un tiempo. El puente es de metal-porcelana cementado
*En este caso podrían haberse colocado dos implantes para reponer los cuatro incisivos pero los laterales tendrían que quedar fuera de oclusión, estéticamente quedaría aceptable pero la paciente prefiere poner cuatro. Al poner cuatro la estabilidad del puente es mayor y la estética mejor.
Este ha sido uno de los tratamientos que más me ha gustado hacer por lo complejo del tratamiento y por la buena actitud de la paciente