Carillas dentales de Composite

La Dra. Claudia Bello ha hecho dos carillas de composite en los incisivos centrales que han mejorado la sonrisa de la paciente

La complicación en este caso era tapar el color del incisivo más oscuro (debido a la endodoncia)

Para su elaboración se utilizan técnicas de estratificación específica, composites de dentina y esmalte en diferentes tonalidades para asemejar lo más posible el color de las carillas al de los dientes naturales

La anatomía que se le da a las carillas va en relación a la anatomía que tienen los dientes vecinos, en este caso, de anatomía triangular. El punto interproximal queda en el tercio incisal siguiendo el patrón habitual, esto es importante para que no se quede empacada la comida dentro de la papila tras comer

Como se puede observar, la sonrisa parece mucho más blanca y no ha hecho falta blanqueamiento. Las carillas de composite se tiñen con el tiempo debido a los alimentos oscuros, puliéndolas vuelven a quedar como nuevas. Según la persona el pulido se podrá realizar cada 2-3 años

A la hora de comer y cortar con estos dientes, deberá tenerse cuidado. El composite es duro pero no tanto como el diente. Te deja hacer una vida normal pero con precaución a la hora de cortar alimentos duros.

En caso de tener bruxismo deberá colocarse férula Míchigan por la noche para que no rompan

Esta solución es más económica y rápida que las carillas de porcelana

 

 

Las carillas de porcelana, no se tiñen y  son mas resistentes. puedes ver aquí un caso

Comparte el Post:

Post Relacionados

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?