APNEA DEL SUEÑO. FÉRULA DE ADELANTAMIENTO MANDIBULAR

¿ Tus ronquidos te despiertan? ¿ No puedes descansar bien por las noches? ¿ Será la apnea del sueño ?

La apnea del sueño es una interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos de duración provocando un colapso, bien mediante la reducción (hipopnea) o bien mediante la detención completa (apnea) del flujo de aire hacia los pulmones, y puede producir, entre otros efectos, una disminución de los niveles de oxígeno y un aumento del nivel de anhídrido carbónico (CO2) en la sangre, así como un pequeño despertar a menudo subconsciente (arousal), que permite recuperar la respiración normal hasta que se produce el siguiente episodio

El trastorno del sueño ocurre mas a menudo en hombres o mujeres que han pasado la menopausia y con sobrepeso. Ocurre sobretodo al dormir tumbados mirando al techo y se acompaña de ronquidos. Ocurre más en personas fumadoras

La somnolencia excesiva que causa,  afecta la capacidad intelectual, al rendimiento y al estado de ánimo. Puede ser causa de accidentes de circulación. Aumenta la presión arterial y trae trastornos respiratorios

Para el correcto diagnóstico se necesita realizar una monitorización de la persona mientras duerme. Se realizan en el hospital o alquilando el polígrafo de diagnóstico para utilizarlo en casa

 

 

*enlazo empresa de alquiler del polígrafo del sueño

Tras haber hecho el polígrafo del sueño se descarta o se afirma que tenemos apnea. En caso de padecerla iremos hacia un tratamiento o hacia otro dependiendo de la zona afectada. Puede estar afectado el sistema nervioso central, los pulmones o la vía aérea

Si la apnea es causada por un estrechamiento de la vía aérea, lo más efectivo es:

  1. Perder peso suficiente para disminuir la papada y la barriga
  2. Dejar de fumar y/o beber
  3. Procurar dormir de lado
  4. Procurar hacer ejercicio aeróbico
  5. Conseguir una dieta alimenticia adecuada
  6. En tu boca, caso de tener dimensión vertical muy disminuida, rehabilitarla.

Si los pasos anteriores no son suficientes o no se consiguen alcanzar, se elegirá una de las siguientes opciones:

1.Férulas de adelantamiento mandibular. Adelantan las mandíbula y con ella el hueso hioides y la lengua, esto ensancha la vía aérea a nivel de la tráquea. Es posible que provoquen molestias a nivel de la articulación (ATM), para prevenir dolores acudir al Fisioterapeuta

 

 

 

¿ puedes ver como se ensancha la vía respiratoria cuando la mandíbula se posiciona hacia delante ?

*Otra opción es poner una férula de descarga tipo Míchigan alta para dar espacio a la lengua pero no forzar los músculos hacia una posición adelantada

2.CPAP: Dispositivos que introducen aire de forma rítmica asegurando la llegada suficiente de oxígeno a los pulmones. Necesitan la voluntad de ponerlo cada noche

3.Operación maxilo-mandibular. Como toda intervención quirúrgica, debe valorarse bien los pros y los contras según la gravedad de a la apnea y el estado de salud general del paciente

Roncar es un precursor de la hipoapnea. Aproximadamente un 14% de los adultos tiene hipoapnea y un 4% tienen apnea en España. La mayoría de los casos no están correctamente diagnosticados

La hipoapnea es un precursor de la apnea. Antes de que sea tarde hay tratar los factores que la han hecho aparecer

En nuestra clínica, cuando el paciente cree tener apnea del sueño, hacemos una serie de preguntas específicas  y un chequeo buco-dental. El tipo de paladar, posición mandibular, estado de los dientes, tamaño de la lengua, exploramos articulación y músculos, úvula, etc. Tras dar positivo en varios puntos clave, aconsejamos consultar con el médico de cabecera sobre la posibilidad de hacer la poligrafía del sueño. En caso de que la lista de espera sea demasiado larga para el paciente, nos ponemos en contacto con una empresa que alquila polígrafos del sueño

De confirmarse una apnea del sueño hay que averiguar si ocurre por un estrechamiento de la vía aérea, por una señal enviada desde el sistema nervioso central o por problemas pulmonares. Para ello hay que consultar con un Neurólogo y un Neumólogo

Si la apnea es causada por estrechamiento de la vía aérea, se aconsejan medidas como perder peso, dejar de fumar, hacer ejercicio,etc. En estas fases los Nutricionistas y Psicólogos pueden ayudar. En caso de haber perdido dimensión vertical por desgaste excesivo de los dientes, la lengua se ve obligada a situarse hacia la faringe. Para revertir la situación se rehabilitará la dimensión vertical perdida.

 

No siendo suficiente las medidas anteriores para disminuir el estrechamiento de la vías aérea, se determina qué tratamiento es el adecuado: férula de adelantamiento o CPAP. Normalmente se soporta mejor la férula de adelantamiento que el CPAP pero ninguna opción es cómoda. Si ninguna de estas dos opciones es aguantada por el paciente, se valora la cirugía maxilar-mandibular

¿ Has leído hasta aquí porque crees tener apnea? Puedes acudir a la clínica y revisaré si eres susceptible de sufrir estrechamiento de vía aérea.  También puedes descargarte la aplicación móvil <RONCOLAB> para grabar tus ronquidos mientras duermes

Comparte el Post:

Post Relacionados

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?