Apicectomia en endodoncia

La apicectomia es cortar la punta de una raíz dental .

Hay endodoncias que se infectan y para tratarlas se les realiza una apicectomia.

Esto puede ocurrir por una limpieza insuficiente del conducto durante la realización de la endodoncia, por existir bacterias altamente patógenas en conductos laterales de difícil acceso o por una combinación de las dos opciones anteriores.

Cuando una endodoncia debe realizarse debido a una necrosis que ha llegado al nervio es más importante una correcta limpieza del conducto durante el tratamiento debido a que es más probable que esté infectado por bacterias altamente patógenas. En el caso de que  la endodoncia se realice para acabar con el dolor causado por una pulpitis irreversible (inflamación por sobrecarga) la limpieza no tiene tanta relevancia aunque siempre es importante

Existen conductos laterales, como los que se muestran a continuación, a los que es complicado acceder directamente con las limas de limpieza y solo se accede con el líquido de desinfección. Esta limpieza puede no ser suficiente sobretodo si la muela ha tenido caries e infección durante un largo tiempo. Cuanto más tiempo esté infectada una muela es más probable que las bacterias que habiten en ella hayan evolucionado a especies más difíciles de combatir

 

\"\"

También puede ocurrir que las bacterias de las encías enfermas , se coman el hueso a partir de una bolsa periodontal y lleguen a la raíz de la pieza endodonciada infectándola. Es poco probable

Si no se trata esta muela, el puente del que es pilar, reducirá su tiempo de vida. Es importante mantenerla en boca el máximo tiempo posible

 

En el caso presente, la endodoncia llevaba unos 15 años hecha. La paciente notaba un bulto en la encía a nivel de un pilar de puente, si se pierde esta pieza se perderá el puente. En la radiografía se puede ver la zona afectada:
\"\"

y un año después de hecha la apicectomía ( raíz vestibular distal) se aprecia una mejoría:

\"\"La raíz vestibular mesial no la corté ni reobturé. Vista la evolución hay que tratar esta raíz también

 

Vídeo del procedimiento de apicectomia del Dr. Roberto Bisati:
https://www.youtube.com/watch?v=yIH3EKWtyvAhttps://www.youtube.com/watch?v=yIH3EKWtyvA

Tratamiento realizado por Laura Tezza Lusardi

Comparte el Post:

Post Relacionados

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?