ENCÍAS

Gingivitis y Periodontitis. Enfermedad de las encías


La periodoncia es la especialidad que estudia la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y control de las enfermedades que afectan al periodonto : conjunto de tejidos que rodean a los dientes y a los implantes.

La enfermedad periodontal es una de las patologías con mayor presencia en la población mundial.

Se estima que 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años tiene algún tipo de afectación periodontal.

la causa de la enfermedad son las bacterias de la placa bacteriana que atacan a las encías y el hueso de las personas que tienen una predisposición a padecer esta enfermedad.

Factores de riesgo como el tabaco y el estrés afectan negativamente a la evolución de la enfermedad.

La patología inicial se presenta en la mayoría de los casos como una gingivitis (enrojecimiento y sangrado de las encías) y se considera un proceso reversible con un tratamiento y hábitos higiénicos adecuados.

Si no se llevara a cabo dicho tratamiento, la enfermedad evolucionaría dando lugar a varios tipos de periodontitis con una destrucción irreversible de los tejidos que rodean y dan soporte al diente, pudiendo ocasionar la pérdida de los dientes.

Es muy importante informar a la población de que existe una relación directa entre la enfermedad periodontal y el desarrollo de enfermedades sistémicas : enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica ,alteraciones renales, artritis, diabetes ,síndrome metabólico y partos prematuros.

Destacamos que la prevención,diagnóstico, tratamiento, seguimiento y mantenimiento de hábitos de higiene son enormemente necesarios.

– Diagnóstico. Estudio periodontal. Factores de riesgo.

– Profilaxis tartrectomía. Técnicas de higiene y mantenimiento.

– Raspados y alisados radiculares.

– Reevaluación y mantenimiento periodontal.

NOTA:

  • En el siguiente enlace verás un caso de tratamiento periodontal con resultados satisfactorios, leelo para enterarte sobre el tratamiento más habitual: (enlace tratamiento periodontal).
  • El hábito de cepillar los dientes es muy importante en este tipo de afecciones. También influyen en gran medida el tabaco, el estrés, desarreglos hormonales, predisposición genética… para más información sobre limpieza dental doméstica lea este artículo.

 


Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?