EMPASTE, RECONSTRUCCIÓN Y ENDODONCIA

Empastes, reconstrucciones, endodoncias y reendodoncias


 

  • Empaste y reconstucción: La caries es eliminada y es sustituida por un material altamente compatible y resistente llamado composite. En ocasiones, cuando la caries es muy profunda,  se pone un producto para procurar que se forme una dentina secundaria de reparación. El empaste es para reparar caries pequeñas-medianas y la reconstrucción para reparar caries grandes. Las llamadas fundas o coronas se ponen en los casos de mayor destrucción y/o tras endodoncias en pacientes con riesgo de romper preparaciones más conservadoras

 

  • Endodoncia:

La endodoncia es la rama de la Odontología Conservadora que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades del interior de las raíces del diente.

Permite el mantenimiento de los dientes y evita su extracción.

Mediante este tratamiento extirpamos la pulpa dental enferma ( tejido conjuntivo rico en vasos y nervios) y posteriormente rellenaremos la cavidad con un material de obturación que sellará ese espacio.

Una vez realizada la endodoncia, es necesario restaurar el diente del modo mas indicado según la situación precisa.

Motivos por los que hay que endodonciar:

Pulpitis irreversible: la pulpa dental se inflama y no es capaz de volver a su estado normal porque la sangre no puede evacuar por las venulas. La sangre ha entrado por las arteriolar y al intentar drenar por las venulas hacia el exterior no es posible por haber roturas en el tejido vascular de las venulas. Las venulas tienen una pared vascular más labil que las arteriolar. La causa de estás inflamaciones irreversibles suele ser el apretamiento de los dientes por motivos de estrés. La pulpitis irreversible causa un dolor espontáneo fuerte que se irradia a las zonas vecinas

Necrosis pulpar: la pulpa dental está muerta por haber sufrido por sobrecargas intermitentes en el tiempo o por caries grandes. Ha podido doler durante periodos intermitentes y finalmente se ha deteriorado tanto que ha muerto el tejido pulpar. Esa cavidad donde el tejido está muerto es invadida por bacterias patógenas que pueden supurar hacia la encía. Da un dolor fuerte al calor a causa de los gases que sueltan las bacterias invesoras. En otras ocasiones el diente no duele y se averigua que está necrótico porque al aplicar frío no siente nada en absoluto a diferencia de los dientes vecinos. Si no se endodoncia un diente necrotico se ahueca por dentro por acción bacteriana

 

  • Reendodoncia: cuando una endodoncia se infecta o sigue doliendo tras el tratamiento de conductos, hay que rehacerla.

 

*Cuando la muela está muy destruida se pone un perno para darle cuerpo a la corona.

* La pieza endodonciada tiene propiocepción gracias a conservar el periodonto es decir que no es una muela muerta y puede captar la dureza de los alimentos y amortiguar los impactos. También puede doler moderadamente si sufre sobrecarga oclusal.

 


Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?