¡ENDODONCIAS QUE ALARGAN LA VIDA!
Las muelas de la ilustración sufrían necrosis y pulpitis. Con la endodoncia se curan, pincha aquí para saber más
¿Salvar una muela ya endodonciada y reconstruida con perno y corona o extraerla y sustituirla por un implante?
En este caso os muestro cómo se han podido mantener en boca dos muelas una vez re tratadas
En España estadísticamente se ha comprobado que se recomienda una de las dos opciones según la especialidad del dentista que esté a cargo. El especialista en endodoncias verá factible la mayor parte de las veces mantener la pieza dental. Igualmente un especialista en implantes dentales encontrará más efectivo colocar un implante.
Sabemos que con el paso de los años el hueso y las encías van menguando y que se conservan mejor cuando hay dientes naturales que cuando hay implantes. Un diente bien tratado endodónticamente prolonga su vida útil muchos años (10-15 años aproximadamente). Pero debemos saber que una vez endodonciado el diente es más frágil que uno sin endodonciar y se aconseja, según lo destruida que esté la corona, enfundar con una corona metal-cerámica. También hay que tener en cuenta que por la anatomía de las raíces algunas endodoncias y sobre todo algunas re-endodoncias son difíciles de tratar por lo que se derivan a un especialista. Cuando la muela o diente tiene un grado de movilidad avanzado la endodoncia no hará que se recupere soporte.
Los implantes dentales funcionan como dientes naturales. Conservan mejor el hueso que si tras la pérdida dental no se colocara nada y tienen una larga durabilidad. Sin embargo hay que mantenerlos libre de placa y sarro con mayor cuidado que si fueran dientes propios y recomendamos revisiones anuales para mantenerlos en buenas condiciones mecánicas. Para ver una ejemplo, enlaza en el siguiente apartado (pincha aquí)
El primer caso lo traté por una infección en muela endodonciada que llegó a expandirse extraoralmente.
La falta de obturación y de limpieza del conducto de la derecha desencadenó una infección. La principal dificultad de esta reendodoncia es quitar el poste sin fracturar la raíz.
Para extraer el poste hay que tirar de él de forma que hay un alto riesgo de fracturar la raíz. Para no correr ese riesgo, lo fui fresando y pasando por uno de sus laterales respetando la dimensión de la raíz para no debilitarla en exceso y poniendo atención en no perforar a nivel de la furca radicular. Después removí el material de obturación (gutapercha) y reinstrumenté hasta el ápice radicular. Posteriormente puse un producto antibiótico durante un mes para asegurar lo más posible la desinfección del tejido dentinario y periodontal. Por último obturé comprimiendo lateroapicalmente la gutapercha.
En el segundo caso la muela seguía doliendo tras la endodoncia. La causa es una obturación corta y una sobrecarga oclusal
En las radiografía se aprecia el volumen aumentado del ligamento periodontal en todo el contorno que indica una sobrecarga y la falta de obturación a nivel apical. Ajusto oclusión en la primera cita. Rehago la endodoncia en la segunda cita sobrepasando el perno de la izquierda, obturando el tercer conducto que se fusiona con el primero y fresando el segundo perno para tratar el conducto de la izquierda.
Las muelas y dientes endodonciados pueden reendodonciarse si el resto del tejido dental, el periodonto y el hueso están sanos.
El primer caso era de una persona joven y la endodoncia había sido realizada hacía 4 años, el resto de tejidos dentales y periodontales estaban bien.
En el segundo caso partimos de un molar con falta de hueso (furca descubierta) aún así podrá mantenerse en boca unos cuantos años más. Deberá mantenerla sin sarro y sin exceso de carga para prolongar su vida.
La elección final la tenéis los pacientes y es importante valorar los pros y los contras en cada caso siempre dejándose aconsejar por el profesional. Espero que os haya sido útil este artículo
Tratamiento realizado por Laura Tezza Lusardi
Comments (1)
21 febrero, 2022
Me habían dicho que perdería un colmillo y me contaron mil movidas para poner un implante, estar sin diente o pagar un pastón por un diente de plástico para unos meses y luego poner otro diente mejor en el implante, todo para sacarme la pasta.Voy a esta clínica porque me la recomendó mi hermana y me dijeron lo que yo ya sabía, se podía salvar el colmillo. Laura me hizo una endodoncia cortando la punta de la raíz, según pone en el presupuesto es una APICECTOMIA y muy contento, ya no me da problemas ni infección y me he ahorrado una pasta. María muy maja te explica las palabrejas del presupuesto. Recomiendo la clínica cuando me preguntan y lo pongo aquí para los que sean un poco listos y busquen una clínica decente. De nada por el comentario chicas pero os lo mereceis