Los implantes dentales son la solución más demandada para reponer de forma fija muelas y dientes. Te mostramos un caso sencillo donde podrás entender de un vistazo como se planifica.

1.Férula radiológica, muestra la posición ideal para el implante según las necesidades funcionales oclusales, es decir, la posición ideal para la corona final.

2.En el TAC la guía quirúrgica se puede ver desde otras pespectivas. En este corte se ve la zona de las coronas

3.Avanzando hacia la zona de las raíces de los dientes, la guía radiográfica deja de aparecer y comienza a verse la cantidad y tipo de hueso a nivel de las anteriores marcas de la guía, donde irá el futuro implante

4.Se mide la longitud, el diámetro y la dirección de inserción. Con estos datos ya se puede establecer el implante adecuado.

5.Implante puesto. Imagen de TAC un año y medio después. Las condiciones de higiene bucal por parte de la paciente son adecuadas.

6.Comparando con la anterior en esta perspectiva-imagen 3-se comprueba que la posición planificada y la realizada coinciden en buen grado.

7.Distorsiona el reflejo del implante en el TAC sin embargo se aprecia la posición respecto a su corona final

Desde este corte con ortopantomografía comparamos angulación de canino natural en relación al implante. La diferencia es de 10 grados
Los implantes empleados en CIO-Crucero son de la casa: Importación Dental
Tratamiento realizado por Laura Tezza Lusardi
Comments (3)
3 marzo, 2018
A mi me pusieron 3 implantes y no me recetaron antibiótico creo que hubiera sido mejor. Por lo demás no me dio dolor ni se me hinchó la cara. Recomiendo por el precio y el buen resultado.
23 diciembre, 2019
A mi me puso su primer implante hace ya 7 años y ahí sigue como un diente mio. Os recomiendo y lo sabes
24 diciembre, 2019
Gracias Pilar, eres la más valiente jeje menos mal que salió bien. Nos vemos en la revi, un abrazo