La depresión se manifiesta principalmente por falta de capacidad de concentración y disminución del apetito y del sueño. Existe la posibilidad de tratarla mediante fármacos que actuan a nivel del sistema nervioso central (SNC).
Las uniones interneuronales suceden a través de receptores asociados a canales iónicos o a través de neurotransmisores asociados a proteinas G.
- Neurotransmisores que se unen a receptores asociados a canales iónicos son:
–Acetilcolina (Acth); interviene en el sistema de memoria y aprendizaje
–Monoaminas:
- -Noradrenalina (NA) ; sueño-vigilia, humor, emociones.
- -Adrenalina (A) ; pocos estudios a nivel del SNC.
- -Dopamina (DA); control fino de los movimientos.
- -Serotonina (5-HT) ; agente inhibitorio del SNC.
–Aminoácidos:
- -GABA; principal inhubidor del SNC.
- -Glicina: inhibitorio en médula espinal.
- -Glitamato; principal estimulador del SNC.
- Neurotransmisores asociados a proteinas G. Neuropéptidos (Más numerosos y más potentes que los anteriores):
–Opioides; endorfinas, encefalinas, dinorfinas.
–Hormonas neurohipofisarias; regulan el estado anímico; vasopresina, oxitocina.
–Taquicininas; neurocinina.
–Gastrina; gastrina, colecistoquinina.
–Otros; sustancia P, Neurotensina, Galanina.
Los antidepresivos más utilizados en la actualidad son los ISRS como la Sertralina ( Besitrán®) . Actuan inhibiendo la recaptación de la serotonina. Anteriormente se utilizaban los IMAO y los antidepresivos tricíclicos (Amitriptilina Tryptizol®).
Actualmente este tipo de fármaco se ha estado recetando en exceso en España y muchos países Europeos. Teniendo presente la no demostrada efectividad de estos medicamentos a largo plazo y el deterioro que causan sus efectos secundarios, se recomienda no aplazar el momento de dejar de tomarlos. Para ello es fundamental que hable con su médico de cabecera. Tiene mucha importancia la forma paulatina en la que se suprimen para evitar recidivas
Comments (4)
24 agosto, 2020
Me costó dejarlos porque me crearon mucha dependencia pero ya hace un año que los dejé y me noto mucho mejor que cuando los tomaba. Con el tiempo se que causan muchos trastornos y no entiendo por que no hay un seguimiento como correspondería. Si no es por mi que lo intenté dejar, me dan recetas sin preguntar apenas
21 septiembre, 2020
Me alegro que pudieras dejarlo. En el terreno que a mi me toca, la saliva desaparece tras muchos años tomando estos fármacos, esto trae problemas, no solo por la incomodidad, sino por las caries de cuello que se forman en consecuencia
11 abril, 2021
Buen Post!
16 abril, 2021
recomiendo que se tomen siempre bajo la supervisión de un profesional, ya sea del médico y del psiquiatra